La narrativa, en forma de cuentos, leyendas, canciones, “corridos” (canciones que representan historias) e historias familiares que se heredaban de padres a hijos, han representado un elemento fundamental en la creación de la cultura.
A través del tiempo, la narrativa ha evolucionado, puesto que antes de esta era digital las historias formaban parte de las relaciones familiares desde los primeros años de vida, donde la convivencia y los lazos de padres a hijos se fortalecían. Por lo tanto, los niños antes de incorporarse al espacio escolar poseían una gran potencialidad psiquica y ricas reservas simbólicas las cuales les servían para incorporarse a una sociedad donde prevalecían los intercambios lingüísticos, potenciando los procesos de simbolización en los primeros años de vida.
La escolaridad se caracterizaba por la imposición de un lenguaje mas bien académico, pero que quedaba complementado por las características de las costumbres sociales que el niño obtenía de…
View original post 1,047 more words